Valoración de Empresas

Es una de las áreas imprescindibles de nuestro despacho

Valoración de Empresas

Realizamos valoraciones de negocios, activos empresariales y sociedades, utilizando el método más adecuado a la operación a realizar, puesto que el proceso de valor depende del momento y fines de la valoración, entre los que pueden estar los siguientes:

  • Compra-Venta de empresas.
  • Separación de socios.
  • Operaciones societarias de fusión, escisión o aportación de acciones.
  • Liquidación de empresas.
  • Captación de Capital y negociación con proveedores financieros.
  • Valoración de activos intangibles.

  • Principales métodos de valoración de empresas:

    Valoración según Balance

    Se utiliza el balance de la empresa obtenido de la contabilidad, realizando determinados ajustes en función de la finalidad pudiendo obtener los siguientes valores:

  • Valor neto ajustado.
  • Valor de Liquidación.
  • Valor Sustancial.
  • Descuento de Flujos de Caja

    Es el método más utilizado, para una buena valoración es necesario determinar un correcto plan de negocio, sabiendo que este nunca se materializara como se ha escrito, y debe realizarse teniendo en cuenta las siguientes variables entre otras.

  • Horizonte temporal.
  • Ventas, Compras, márgenes, costes fijos…
  • Necesidades de financiación
  • Tasa de descuento
  • Valor terminal o residual
  • Valoración por Método Mixto (Fondo de Comercio)

    Se adiciona al valor neto ajustado el Fondo de Comercio, para ello hay que calcularlo correctamente siendo varias las formas de calcularlo, entre ellas destaca:

  • Calculo del beneficio promedio y multiplicado por un coeficiente.
  • Calculo de la cifra de ventas ponderada también por un coeficiente.
  • Calculo mediante la capitalización de superbeneficios
  • Valoración en Base a Múltiplos

    Se determinan determinados valores o ratios mediante la comparación con empresas del sector y a partir de estos se pondera con un múltiplo para obtener el valor, los valores o ratios más utilizados son los siguientes:

  • EBITDA (Earnings before interest, taxes, depreciation & amortization).
  • Ingresos por Ventas.
  • PER (pone en relación el valor de la empresa y su beneficio).
  • Métodos de valoración de empresas

    • ELos métodos de valoración de empresas son marcos de análisis a partir de los cuales se intenta calcular cual es el valor real o precio teórico de una empresa. Cómo sabemos una empresa está compuesta por muchas variables. Por ejemplo, maquinaria, patentes, edificios, deudas, cuentas de resultados, etc. Estas variables van cambiando a lo largo del tiempo y según el sector al que se dedique la empresa tendrán un valor u otro. Así, una empresa industrial puede tener muchas naves y maquinaria, mientras una empresa tecnológica puede tener un gran valor por sus patentes o programas informáticos.

    Si aún no eres Autónomo, te ayudamos a darte de alta en 24 horas

    Si aún no eres Autónomo, te ayudamos a darte de alta en 24 horas

    Escríbenos

    2 + 15 =

    ¿Necesitas Asesoría?
      Acepte nuestra política de privacidad primero para comenzar una conversación.